Sitio dedicado a la Administración Financiera de la Empresa

martes, 4 de diciembre de 2007

Las Funciones del Departamento Financiero

Compartir:
El departamento financiero ejerce tres funciones principales reconocidas por todos los autores:
  • La gestión de los recursos financieros.
  • La planificación.
  • El control.
La Gestión de los Recursos Financieros

Desarrollará las siguientes misiones principales:
  • Previsión. Conocer los recursos precisos para la realización de las actividades de la empresa.
  • Liquidez. Disponer de los recursos necesarios.
  • Coste. Optimizar el coste de los recursos.
  • Riesgo. Minimizar el riesgo financiero en que se incurra.
La Planificación

Además de asesorar a la dirección en todos los aspectos relativos a la planificación estratégica del negocio, aportando la vertiente financiera de las decisiones a asumir, la planificación tiene como eje fundamental la elaboración de los presupuestos, coordinando las diferentes áreas de la empresa. En el próximo capítulo nos referiremos a estos extremos.

Figura 3 (Click para ampliar)

Control

Se definen las estructuras de control de la empresa, estableciendo áreas de responsabilidad.
Para ello, se han de identificar las unidades organizativas que a estos efectos se pueden clasificar en:
  • Unidades de ingresos. Se marcan los objetivos de ingresos a obtener.
  • Unidades de coste. Se fijan los objetivos de coste a soportar.
  • Unidades de gastos. Se les asigna un presupuesto total de gasto.
  • Unidades de beneficios. Se fijan unos beneficios, pues son unidades con capacidad de decisión sobre sus propios gastos.
  • Unidades de inversión. Se les asigna un objetivo de rentabilidad por su mayor autonomía.
Compartir:

Related Posts:

Buscar